Tecnología

Tecnología (6)

Celtasoftware extiende nuevamente su calidad de Partner de Google y se certifica por un nuevo período...

El recién pasado mes de mayo/19 CeltaSoftware aprobó todos los cursos y certificaciones necesarias para mantener el Partnership con Google, extendiendo así por un nuevo período nuestra calidad de partner.

 

Los invitamos a conocer la gama de productos de G Suite (correo corporativo y suite de ofimática en línea para empresas), además de toda la gama de productos que trae la potente nube de Google Cloud Platform... Infraestructura, almacenamiento, procesamiento, API's y mucho más....

 

En caso de requerir mayor información, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra opción "Contacto" en el menú superior. Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarle.

CeltaSoftware en el Google Cloud Partner Directory

Ahora las ISP tendrán nuevas reglas que irán en beneficio de los consumidores.

 

La banda ancha en Chile ha dado un paso hacia una mejor calidad, luego de que se aprobara la ley que regula el funcionamiento de ésta, respetando aspectos como el umbral de navegación que ofrecen las compañías en sus conexiones tanto nacionales como internacionales.

 

Según Emol, fue la Comisión de Ciencias y Tecnologías de la Cámara de Diputados la que autorizó esta normativa, cuyo proyecto se había despachado en junio pasado por el Senado.

 

Sobre la nueva ley, Ramón Farías, miembro de esta comisión, explicó los alcances y ventajas de ésta, describiendo que hasta ahora “no existía ninguna reglamentación que protegiera a los usuarios o clientes de malas prácticas en esta materia”.

 

Para entender la flamante legislación, el diputado PPD señaló que “si usted contrata un plan de 20 megas se debe respetar ese acuerdo y no recibir un servicio que navega sólo al 50% de lo indicado en esa oferta”.

 

En el caso de que no se cumpla lo estipulado, los consumidores deberán acercarse a la Subtel para solicitar la restauración o reparación del servicio, además de pedir una compensación por el tiempo en el que estuvo navegando a una menor velocidad”.

 

Un punto importante es que ahora las compañías proveedoras de Internet deberán imponer disponer para los usuarios un sistema o aplicación que mida el umbral de navegación, para que así cada uno pueda hacer el test correspondiente y verificar además los parámetros técnicos. Dichas mediciones serán ejecutadas por un organismo independiente, el que será construido en Chile y será financiado con aportes proporcionales de las ISP. Finalmente, la Subtel utilizará estos reportes para publicar informes comparativos como información para las personas.

 

Una buena noticia, ya que asegurar una mejor calidad de las conexiones fomenta, además del acceso diario de todos los chilenos, la posibilidad de generar iniciativas y emprendimientos que aprovechen las herramientas que ofrece Internet.

 

Fuente: FayerWayer

Este fin de semana, Apple lanzó una actualización automática para OS X que, lejos de remediar algunos bugs u optimizar el desempeño del sistema, descompuso el funcionamiento correcto del puerto Ethernet.

 

De acuerdo con ArsTechnica, no se trata de un problema grave, pero ocasiona que la conexión a Internet por medio de Ethernet sea inestable o imposible de realizar. Para solucionarlo, Apple ha lanzado una nueva actualización para el Sistema de Protección Integral que es necesario ejecutar vía Terminal. Existe un tutorial para ayudar a los usuarios.

 

Es probable que algunos usuarios no hayan sufrido de este bug, y que la actualización que reciban, ya contenga este parche. En este caso, no hay nada que hacer, salvo seguir disfrutando de su equipo como si nada.

 

Esta actualización no aparece en la App Store, como prácticamente todas. Sino que se efectúa de manera silenciosa, razón por la que ha causado mayor confusión.

 

Dado que la mayoría de nosotros usamos Wi-Fi para conectarnos a Internet, es probable que no estemos al tanto de esta falla, pero no está demás hacer la prueba y conectarse por Ethernet para comprobar que todo está en orden.

 

Fuente: https://www.fayerwayer.com/2016/02/os-x-el-capitan-deshabilita-el-ethernet-con-la-mas-reciente-actualizacion-de-apple/

Celtasoftware extiende su calidad de Google for Work Partner...

En enero 2016 CeltaSoftware después de aprobar los cursos y los requisitos de Google, fue notificado de la extensión de su calidad de Google for Work Partner, extendiendo su territorio de venta a LATAM.

 

Desde ya los dejamos invitados a ponerse en contacto con nosotros si requieren adquirir cualquiera de los productos de la suite Google Apps for Work, donde se encuentran: Gmail (correo personalizado a su empresa), Drive (almacenamiento compartido en la nube), Hangouts (reuniones cara a cara con otras personas), Calendario, Documentos y mucho más.

 

En caso de requerir mayor información, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra opción "Contacto" en el menú superior. Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarle.

Google Apps for Work - Conocer más...

Una empresa británica diseña un prototipo de iPhone 6 con una célula especial adaptada a la batería original que emite pequeñas cantidades de agua y calor como residuos.

 

Los teléfonos móviles inteligentes, ese revolucionario producto tecnológico que ha cambiado en los últimos años la sociedad de consumo, quedan aún lejos de ser perfectos. En su evolución, los fabricantes no han conseguido solucionar uno de sus problemas, la autonomía, convertida en un reto al que se ha zambullido una empresa británica que asegura haber inventado una batería capaz de mantenerse activa durante una semana.

 

Para ello, dicen los responsables del proyecto, se ha utilizado hidrógeno como uno de los elementos que permite ampliar la duración de las baterías para dispositivos móviles inteligentes, los «smartphones».

 

Desarrollado por Intelligent Energy, para crear el prototipo se ha utilizado un iPhone 6 al que se le ha añadido un sistema de hidrógeno a la batería original de iones de litio. Esta cuenta con unos pequeños orificios de ventilación que emite vapor de agua, según destaca «The Telegraph», y para hacer posible este ingenio se ha tenido que modificar ligeramente la carcasa del dispositivo.

 

Para generar energía se combina hidrógeno y oxígeno, emitiendo pequeñas cantidades de agua y calor como residuos. Además, sus dimensiones son muy inferiores en comparación con las actuales pilas de combustible de hidrógeno. No es la primera vez que se piensa en una solución similar, dado que hace varios años la «startup» Lilliputian Systems anunció una pila de combustible de hidrógeno para dispositivos electrónicos de sobremesa.

 

La versión actual se trata, únicamente, de un prototipo, aunque la compañía está buscando financiación para lanzar en próximos meses una versión comercial que podría revolucionar el mercado de la telefonía móvil en caso de que se consiga reducir su tamaño hasta crear un pequeño cartucho que se incorpora en la parte inferior del terminal.

 

 

Fuente: ABC - http://www.abc.es/tecnologia/informatica-soluciones/20150824/abci-cargador-hidrogeno-bateria-smartphone-201508241341.html

La arena de teléfonos inteligentes está dominado por dos sistemas operativos. Las últimas cifras de Gartner muestran que durante los tres primeros meses de 2015, los dispositivos iOS y Android representaron casi el 97 por ciento de las ventas mundiales de teléfonos inteligentes.

Con alternativas establecidas, desde Microsoft y BlackBerry ya luchan por las sobras, no parece haber muchas oportunidades para los nuevos jugadores. Canonical, fabricante de la popular distribución de Linux, está asumiendo el reto de forma independiente. Con una versión de Ubuntu construida específicamente para el móvil, es la esperanza de sacudir al duopolio actual con un nuevo enfoque para el consumo de contenidos.

Según Jamie Rigg de Engadget, después de pasar un tiempo conociendo el sistema operativo, está claro que Canonical tiene un montón de trabajo por hacer, si el teléfono Ubuntu va alguna a vez a ser una opción viable para los usuarios, incluso casuales, de teléfonos inteligentes. También indica que el teléfono Ubuntu aún esta en desarrollo.

Leer el artículo completo (inglés) acá: http://www.engadget.com/2015/07/24/ubuntu-phone-review/

 

Fuente: ENGADGET - http://www.engadget.com/2015/07/24/ubuntu-phone-review/